Entradas
Plato Principal
Repostería
Bebidas
Sopas
Una variante en cuanto a cocteles se refiere, es esta mezcla de palta ginebra y limón endulzado, bastante agradable al paladar y hoy te traemos la receta para que te luzcas hoy mismo
Un plato muy conocido en Argentina, para los amantes de la carne este plato no falla en las mesas de sus predilectos comensales, es muy fácil de preparar , acá te dejamos la receta
La payaguá mascada, también conocida como lampreado o lambreado, es un plato típico de la cocina paraguaya, que también se encuentra en la región del noreste de Argentina.
Debido a la inmigración italiana llegaron a Argentina y comerlos es una costumbre el día 29 de cada mes. Se pueden acompañar con salsa de tomate casera, salsa pesto, salsa de quesos, cualquier combinación es posible.
La tradicional pizza, con masa de yuca. No podrás detectar la diferencia pues esta masa de pizza con base de yuca es neutra, exquisita y además, perfecta para personas celiacas pues no posee gluten.
Una de las comidas que se prepara en los puestos ambulantes de Argentina, son los Choripanes. Bastante solicitados porque son fáciles de preparar y baratos; además, consta de dos cosas que todo el mundo ama: pan y chorizo asado.
El pollo al disco es uno de esos clásicos que no pasan de moda; y es que es perfecto para preparar en una reunión familiar o una celebración con un número grande de amigos.
Uno de los platos más sencillos y rápidos de preparar en toda la cocina Argentina, es la Polenta, pues consta de ingredientes que todos tenemos en casa y casi no toma tiempo, además que permite ponernos creativos.
Ajo, pimentón, perejil y orégano fresco, aceite, vinagre, sal y pimienta al gusto, son los ingredientes para la elaboración de los icónicos Chimichurris de los Argentinos, una sabrosa mezcla cuyo origen es igual de curioso que su nombre.
El Provoleta es un tipo de queso semiduro Argentino, que por su sabor y apariencia apetitosa con su coloración blanca y amarilla, se ha ganado reconocimiento mundial; y la afición de los argentinos, que lo incluyen en todas sus parrilladas.
Ciertamente, el choripán es un alimento realmente representativo de Argentina y su influencia se extendió por toda América Latina. Y, al ser una comida tan popular, ésta no puede faltar en un asado con amigos o familia, en la previa de un partido de fútbol o en cualquier ocasión de la vida diaria.
Este licor típico de Italia, y que llegó a la Argentina mediante migrantes, se obtiene macerando la cáscara del limón en alcohol, al que se añade un jarabe de azúcar y agua. El limoncello se utiliza como bebida al final de una comida para facilitar la digestión gracias a las propiedades que contiene o se utiliza en diversas preparaciones dulces.
Si hablamos de gastronomía argentina lo primero que se nos viene a la mente es un buen asado tradicional. ¿Y cuál es el complemento perfecto para una gran carne asada? Exacto, el chimichurri.
En plena tradición argentina, el pan dulce reina en la mesa de la familia, para indicar que la navidad ya está presente. El pan "Pan dulce" es una creación única, sobrecargada de frutos secos como anacardos, nueces, almendras, etc. La textura es seca y dura. Dentro hay sultanas y otras frutas secas en trozos y frutas confitadas.
Un bollo simple llamado chipa el chipá, o “la chipa”, según donde se la nombre, se origina en el pueblo nativo americano Guaraní, indígena de la zona amazónica de Brasil, Argentina y Paraguay.