
Descripción
Se trata de un queso preparado con una leche de vaca tratada con un cultivo de bacterias lácticas, que tras ser coagulada, se fermenta, hila, sala y deja madurar hasta volverse dura y fácil de freír ?para lo cual fue creado?.
Otorgándole un sabor y aroma como picante, pero más delicioso; y una apariencia característica, con su coloración entre blanco y amarillo, en una forma cilíndrica.
Historia
Este tipo de queso nació de la mano de Natalio Alba durante el año 1940, pero no se posicionó como tal en la industria hasta el año 1963, cuando surge la marca PROVOLETA.
Y es que El señor Alba a pesar de ser originario de un municipio italiano llamado Rossano, se mudó a Argentina siendo bastante joven; y allí, comenzó a formar parte de la industria láctea, con un propósito: Mezclar las costumbres culinarias de los que consideraba sus dos hogares, es decir, Italia y Argentina, ?especialmente porque en este último había muchísimos italianos radicados?.
Entonces fue así como se dio cuenta de que el queso es para los italianos, lo que la carne para los Argentinos, así que sería una genial idea poder incluir un queso italiano en esta costumbre tan propia de Argentina.
Siendo así como nació este ingrediente del que se han apropiado los argentinos para hacer uso del mismo, cortándolo en rodajas y dejándolo caer a la parrilla, donde chisporrotea un rato, adquiere más sabor y no se deforma.
Sin duda alguna una gran forma de unificar dos culturas, ¿no es verdad?