El asado de verduras escola es una deliciosa combinación de sabores y colores. Cortadas y preparadas a la parrilla, las papas, batatas, cebollas, berenjenas y pimientos se convierten en una experiencia gastronómica única. Un plato creativo y lleno de sabor para disfrutar en buena compañía.
En este asado de verduras escola, los vegetales se preparan con cuidado y paciencia.
Las papas se cortan y sazonan con sal antes de colocarlas en la parrilla, mientras que las cebollas se parten por la mitad y se acomodan para cocinarse lentamente.
Las berenjenas se asan rellenas de provenzal y queso cremoso, creando un sabor único y delicioso para disfrutar en buena compañía.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Ensalada de papa con huevo de un sitio amigo.
Asado de verduras escola
Ingredientes
4 Papas
4 Batatas
4 Cebollas
4 Berenjenas
4 Pimientos morrones
Provenzal
Aceite
1 pizca de Sal
2 Huevos
300 gramos de Queso cremoso
Preparación
Paso 1 : Las papas se lavan bien, sin pelar, se cortan a lo largo y se les coloca sal a gusto antes de colocarlas en la parrilla.
Paso 2 : Las batatas se preparan de la misma manera que las papas.
Paso 3 : Las cebollas se parten por la mitad y se colocan en la parrilla.
Paso 4 : Para la berenjena, se parte por la mitad a lo largo y se le hacen cortes a lo largo y ancho en su interior, sin perforar la cáscara.
Paso 5 : Luego, se le añade un chorrito de aceite de oliva y se coloca boca abajo en la parrilla.
Paso 6 : Mientras se cocina, se prepara un provenzal con agua y sal, y se corta el queso cremoso en fetas finas.
Paso 7 : Una vez que la berenjena está cocida, se le da vuelta y se rellena con el provenzal y el queso hasta que se derrita.
Paso 8 : Mientras tanto, se les agrega provenzal y aceite de oliva a las papas y batatas que están cocinándose en la parrilla.
Paso 9 : Los pimientos se cortan en la parte superior para crear una cavidad, que se aceita con aceite de oliva y se coloca en la parrilla con la boca hacia abajo.
Paso 10 : Una vez cocidos por dentro, se les da la vuelta y se agrega aceite antes de romper un huevo dentro para cocinarlo.
Paso 11 : Al final se añade provenzal para servir.
Paso 12 : Algunas personas prefieren cortar los pimientos longitudinalmente para que se queden como dos "barquitos".
Paso 13 : Esto les da menos cavidad pero evita que se derrame el huevo.
Paso 14 : Se recomienda agregar sal y especias a gusto y acompañar la comida con un buen vino para disfrutarla adecuadamente.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Rachi peruano o de Pescado al escabeche de nuestros recetarios.