
La Lasagna negra “Les Eclaireurs” en salsa de langostinos es un plato festivo de la Patagonia. Con relleno de centolla, champiñones y una deliciosa salsa a base de langostinos, su elaboración meticulosa vale la pena cada bocado. La combinación de sabores y texturas hacen de este plato una verdadera exquisitez. Una experiencia culinaria inolvidable.
La Lasagna negra “les eclaireurs” en salsa de langostinos combina sabores intensos y cremosos, resultando en un plato exquisito y sofisticado.
Su relleno, preparado con centolla y champiñones, aporta una textura única que se complementa a la perfección con la salsa de langostinos aromatizada con ajo y paprika.
Cada capa de masa negra, cocida al dente, resalta la combinación de ingredientes marinos y terrestres, creando una experiencia gastronómica inolvidable.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Lomo hawaiano de un sitio amigo.
Lasagna negra “les eclaireurs” en salsa de langostinos
Ingredientes
600 gramos de Centolla
150 gramos de Hongos secos (remojados)
100 gramos de Ciboulette
200 gramos de Puerro
150 gramos de Champiñones
150 gramos de Cebolla
200 gramos de Manteca
1 pizca de Sal
500 gramos de Harina
3 Huevos
2 Sobrecitos de tinta de calamar
Agua
1 pizca de Sal
500 gramos de Langostinos enteros
100 gramos de Ajo
4 cucharas de Aceite de oliva
600 mililitros de Crema de leche
300 mililitros de Vino blanco
50 gramos de Papikra
1 pizca de Sal
1 pizca de Pimienta
1 pizca de Pimienta
1 pizca de Pimienta
Preparación
Paso 1 : Se comienza con la preparación del relleno, lavando bien las verduras y cortándolas en brunoise.
Paso 2 : En una sartén con manteca caliente a fuego medio, se agrega la cebolla, el puerro, el ciboulette y los hongos para rehogar.
Paso 3 : Pasados unos minutos se añaden los champiñones, dejándolos cocinar unos minutos más.
Paso 4 : Luego se agrega la centolla desmenuzada, se condimenta y se cocina por 10 minutos adicionales antes de reservar.
Paso 5 : Para la masa, se mezclan los huevos con la tinta de calamar y se agrega a la harina, amasando y condimentando.
Paso 6 : Una vez obtenida una masa consistente, se deja reposar por media hora en un lugar fresco.
Paso 7 : Se estira la masa hasta lograr una capa delgada, se corta en láminas rectangulares y se cocinan en agua hirviendo con sal y un poco de aceite durante 3 a 5 minutos cada una.
Paso 8 : Se cuelan y se dejan enfriar sobre servilletas absorbentes.
Paso 9 : En una sartén con aceite de oliva, se dora el ajo a fuego moderado, se incorporan los langostinos limpios y se cocinan por unos cinco minutos; luego se agrega el vino y se cocina hasta que reduzca.
Paso 10 : Se incorpora la crema de leche, la paprika, se condimenta con sal y pimienta, y se reserva.
Paso 11 : En una fuente de horno enmantecada, se coloca una capa de masa y se alterna con el relleno hasta cubrir tres capas, se cubre con salsa blanca y queso parmesano.
Paso 12 : Se cocina en el horno por 8 minutos y se retira, agregando la salsa de langostinos caliente por encima antes de servir.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Cuy Asado con Papas o de Amarillo a la monseñor de nuestros recetarios.