
El lomo de llama rosado con salsa llajwa y risotto de quinoa es un plato exquisito para disfrutar en familia. Dorado y cocido a la perfección, cada bocado revela sabores auténticos y texturas deliciosas. Una experiencia gastronómica única que combina lo tradicional con lo innovador. Simplemente irresistible.
El exquisito lomo de llama rosado se dora con esmero, luego al horno a 180°C por 30 minutos para lograr la cocción perfecta.
La salsa llajwa se prepara con tomate y locoto rallados, mezclados con sal y las frescas hierbas picadas.
Mientras tanto, el risotto de quinoa se cocina hasta alcanzar su punto con un sofrito de verduras y un toque de cremosidad con queso y manteca.
Una combinación de sabores que sorprenderá a sus invitados.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Enchilado de langosta de un sitio amigo.
Lomo de llama rosado, salsa llajwa y risotto de quinoa
Ingredientes
1 kilogramo de Lomo de llama
3 gramos de Pimienta
20 mililitros de Aceite de oliva
400 gramos de Tomate perita
1 Locoto
50 mililitros de Aceite de maíz
70 gramos de Morrón colorado
100 gramos de Zapatill
200 gramos de Zucchini
100 gramos de Zanahoria
200 mililitros de Vino blanco
5 gramos de Caldo verdura
50 mililitros de Aceite de oliva
50 gramos de Cebolla
200 gramos de Crema de leche
200 gramos de Queso rallado
50 gramos de Manteca
1 pizca de Sal
Preparación
Paso 1 : En una sartén, se agrega aceite y se lleva al fuego para dorar de ambos lados, añadiendo sal y pimienta al gusto.
Paso 2 : Luego, se lleva al horno a 180° C durante 30 minutos.
Paso 3 : Todos los ingredientes se muelen en un batán o se rayan el tomate y el locoto con un rallador de mano.
Paso 4 : Posteriormente, se mezclan los ingredientes junto con la sal y las hierbas finamente picadas.
Paso 5 : La quinoa se lava hasta que el agua quede clara y se coloca en una olla con agua o caldo hirviendo.
Paso 6 : Se cocina hasta que quede graneada, aproximadamente 12 minutos en agua hirviendo.
Paso 7 : Luego se cuela y se enfría.
Paso 8 : En una sartén grande con aceite, se añade la cebolla, ajo, morrón, zanahoria, zapallito y zucchini previamente cortados en cubitos pequeños.
Paso 9 : Se agrega vino y se deja evaporar unos minutos.
Paso 10 : Después, se incorpora la crema de leche y la quinoa, removiendo para evitar que se pegue.
Paso 11 : Finalmente, se agrega el queso y la manteca.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Bistec de res ecuatoriano o de Chow Mein de nuestros recetarios.