
El Yopará, guiso típico del nordeste argentino, es un festín de sabores y tradición. Con porotos, maíz, mandioca y un toque de carne, este plato rinde homenaje a la riqueza culinaria de la región. Una mezcla que enamora el paladar y el alma.
En Paraguay, el Yopará es un plato tradicional que combina porotos, maíz, carne y zapallo en una preparación reconfortante.
La mezcla de sabores y texturas crea una experiencia culinaria única, perfecta para disfrutar en familia o con amigos.
Aromático y lleno de nutrientes, el Yopará es una deliciosa manera de explorar la rica gastronomía de la región.
Yopará
Ingredientes
2 kilogramos de Porotos negros o colorados
1 ½ kilogramo de Maíz blanco
1 ½ kilogramo de Zapallo
2 Cebollas
300 gramos de Carne cortada en trocitos
1 taza de Cebolla de verdeo picada
1 cuchara de Orégano seco
1 cucharilla de Ají molido
1 cuchara de Aceite
1 pizca de Sal
Preparación
Paso 1 : Los porotos y el maíz se ponen en remojo en recipientes separados durante 4 a 6 horas.
Paso 2 : Luego, se ponen a hervir en agua fría sin sal en ollas separadas hasta que estén casi cocidos.
Paso 3 : En una sartén con aceite caliente, se fríe la cebolla picada hasta que esté transparente.
Paso 4 : Se sazona con sal y se añade el ají junto con la carne cortada en trozos, dorando todo.
Paso 5 : Se incorpora el zapallo en trozos y luego se agrega el maíz para finalizar su cocción, seguido de los porotos.
Paso 6 : Se añade el orégano y la cebollita de verdeo, dejando cocinar todo hasta alcanzar el punto deseado.