Locro Criollo

El locro criollo, plato tradicional en Argentina, es un guiso espeso y reconfortante. Preparado con ingredientes como maíz, mondongo, patas de cerdo, verduras variadas, zapallo y chorizo colorado, su aroma y sabor evocan la calidez de los hogares latinoamericanos.

En la cocina de nuestros abuelos, el locro criollo es un plato que requiere paciencia y dedicación.

Los aromas que se desprenden de la olla mientras hierve lentamente, nos transportan a tiempos pasados.

Cada ingrediente aporta su sabor único a esta deliciosa receta tradicional.

Locro Criollo

Sopas
2 horas
Hervido
16 Porciones

Ingredientes

½ kilogramo de Maíz blanco pisado

½ kilogramo de Zapallo gris o plomo

½ kilogramo de Cebolla

1 kilogramo de Mandioca

½ kilogramo de Zanahoria

¼ kilogramo de Morrón

¼ kilogramo de Sal gruesa

1 kilogramo de Puchero de osobuco

1 kilogramo de Mondongo

1 kilogramo de Patita de cerdo (tocino) o vaca (garrón)

½ kilogramo de Tripa gorda

1 Mazo de perejil

1 Mazo de cebollita de verdeo

1 Ramita de albahaca

Orégano

Preparación

Paso 1 : El maíz se lava cuidadosamente y se deja en remojo durante toda una noche.

Paso 2 : Al día siguiente, temprano en la mañana, se enciende la leña y se prepara el fuego con cuidado, asegurándose de mantenerlo fuerte durante toda la cocción.

Paso 3 : Se coloca la olla con el maíz, el mondongo y las patas de cerdo sobre el fuego, dejándolos hervir por más de dos horas.

Paso 4 : Luego se agregan las verduras picadas finamente, el zapallo en trocitos, la mandioca, el puchero, la tripa gorda, el chorizo colorado, las hojitas de albahaca y la sal al gusto.

Paso 5 : Opcionalmente, se puede añadir ají de la "mala palabra" para darle un toque extra de sabor.

Paso 6 : Una vez que las verduras estén cocidas, se retira la olla del fuego y se deja reposar unos minutos antes de servir bien caliente.