
El locro tucumano es un plato tradicional de la región norte de Argentina, preparado con maíz, porotos, carne y vegetales. Su aroma y sabor reconfortante lo convierten en un imprescindible en los días fríos. Ideal para compartir en familia o con amigos. Una delicia llena de tradición.
En la región argentina de Tucumán, el locro es un platillo tradicional y reconfortante que se disfruta en épocas frías.
Su combinación de ingredientes como maíz, carne y zapallo crea una mezcla de sabores único y delicioso que siempre satisface a quienes lo prueban.
Preparar este plato implica dedicación y tiempo, pero el resultado vale la pena para disfrutar de una experiencia culinaria auténtica y llena de sabor.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Picana de navidad de un sitio amigo.
Locro Tucumano
Ingredientes
2 kilogramos de Maíz blanco pelado partido
1 kilogramo de Porotos blancos
3 kilogramos de Carne vacuna
1 kilogramo de Cuero y hueso de cerdo
2 kilogramos de Tripa gorda
2 kilogramos de Mondongo
¼ kilogramo de Panceta
10 Chorizos colorados
8 kilogramos de Zapallo plomo
1 kilogramo de Batata
Para el ají freído (fritillo / refrito):
½ litro de Aceite
1 Atado de cebolla verde
Pimentón, ají y sal
Preparación
Paso 1 : Para la preparación del locro, se debe comenzar lavando cuidadosamente el maíz y los porotos, y luego dejar en remojo durante toda una noche en recipientes separados.
Paso 2 : A la mañana siguiente, se debe colocar agua en una olla grande y llevar a hervir.
Paso 3 : Una vez que hierva, se agregan el maíz y los porotos y se deja cocinar durante una hora.
Paso 4 : Por otro lado, es necesario lavar minuciosamente las tripas y el mondongo, darles un breve hervor y cortarlas en rodajas antes de añadirlas a la olla con el maíz y los porotos.
Paso 5 : La carne debe ser cocida, cortada en trozos y luego agregada a la preparación.
Paso 6 : Lo mismo se debe hacer con el cuero, los huesos y la panceta de cerdo.
Paso 7 : En cuanto al zapallo y la batata, se deben pelar, cortar en dados y sumar a la cocción.
Paso 8 : Finalmente, se incorpora el chorizo colorado.
Paso 9 : Para la preparación del ají frito, se debe calentar aceite en una sartén.
Paso 10 : Se saltea la cebolla verde y se añade una cucharadita de pimentón, sal y ají.
Paso 11 : El locro debe servirse bien caliente, con la salsa o refrito colocados encima.
Paso 12 : ¡Listo para disfrutar!
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Sopa de queso nicaragüense o de Puré de habas secas de nuestros recetarios.